De las peores cosas que le pueden pasar a una persona, y supongo que a un colombiano, es perder los papeles. A mi me pasó recientemente... me quedé sin cédula, pase, carné de la universidad, de la medicina prepagada y otras cositas que sólo tienen valor para uno.
Sacar el duplicado de la cédula fue sencillo y no cuesta nada. Ahora uno debe llamar para pedir una cita. Yo la pedí en el SuperCADE y la vuelta no tomó más de 30 minutos. Me siento como de 18 con mi nueva contraseña (debe certificarse para que sirva para todo), papel con el que andaré por más de 9 meses.
El problema fue el pase y no por la vuelta en sí, fue porque me aparecía pendiente un comparendo por $332,000 del 2003. Si no se está en paz y salvo no se puede sacar el duplicado. Recuerdo que la bendita multa me la pusieron en Mosquera por andar con el certificado de gases vencido. Cuando me puse a averiguar en la casa, ví que mi mamá había pagado los $166,000 que inicialmente valía esa vaina al día siguiente. ¿Qué fue lo que pasó? Pues resulta que se pagó en la oficina equivocada. Las multas que se ponen fuera de Bogotá se deben pagar en un AV Villas, pero antes hay que ir hasta el terminal de transporte, al SIMIT del módulo amarillo, por el recibo de pago. Lo que más dolió fue que tocó pagar los $332,000.
Ahora ya no ando como una pobre indocumentada y ya no seré la que se tira el plan porque no la dejan entrar a un bar... ¡ni que tuviera cara de quinceañera!